La ciudad de Zaragoza es la capital de la provincia homónima y de la Comunidad Autónoma de Aragón. Está situada en el centro de un amplio valle, a orillas de los ríos Ebro, Huerva y Gállego. Su privilegiada situación geográfica, a unos 300km de Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Toulouse, convierte la ciudad en un importante nudo logístico y de comunicaciones. Es la quinta ciudad española en población. Su nombre actual procede del antiguo topónimo romano, Caesaraugusta, que recibió en honor al emperador César Augusto. Está documentado con el nombre de «Salduvia» en un texto de Plinio el Viejo. En la economía de la ciudad ocupa un lugar destacado la fábrica de Opel (General Motors). Entre los principales lugares de interés son la Catedral-Basílica de Nuestra Señora de El Pilar, que constituye el templo barroco más grande de España, la recientemente restaurada Catedral del Salvador (La Seo), cuyo interior es un auténtico museo de arte e historia, y el Palacio de la Aljafería, una construcción árabe que fue palacio del rey Al-Muqtadir en el siglo XI y que fue utilizado también por algunos reyes aragoneses, como Pedro IV el Ceremonioso y Fernando el Católico, entre otros. Posteriormente se le dio uso como sede de la Inquisición y hoy lo es de las Cortes de Aragón.
Alojamiento en residencias y colegios mayores zaragozanos
Todas residencias de estudiantes y colegios mayores de la ciudad son adscritos a la Universidad de Zaragoza y se encuentran por lo general en ubicaciones centrales de la ciudad. Hay que tener en cuenta que estos se construyeron específicamente para estudiantes y no para niños o personas que se esperan un nivel alto de lujo. Sin embargo, esto alojamiento alcanza un nivel bastante alto de comodidad, y la mayoría de los clientes estarán satisfechos de ella. Recibimos con mucho gusto su retroalimentación en el caso de que no lo sea.
Cómo llegar y desplazarse en Zaragoza
La ciudad está comunicada con Barcelona, Madrid, Bilbao, y Valencia mediante autovías y autopistas. Existe también una línea de alta velocidad (AVE) Madrid-Zaragoza-Lérida que asegura una conexión con Madrid en 90 minutos. Desde 2007, la nueva Estación Intermodal de Zaragoza-Delicias alberga también la estación central de autobuses de la ciudad. Existen estudios para acometer la construcción de la primera línea de metro, pero todavía está pendiente de aprobación. Existe un servicio turístico de transporte en barco, el cual realiza el trayecto fluvial entre el puerto de Vadorrey y la zona Expo.