Alcalá de Henares es una ciudad española perteneciente a la Comunidad de Madrid. Está situada en la Cuenca del Henares, a 31 km de Madrid. Su nombre significa "castillo sobre el río Henares", por esta razón aparece en el escudo un Castillo sobre oleadas de agua, que simulan el río Henares. Es declarada Ciudad patrimonio Mundial por la Unesco en 1998. Entre la interminable lista de patrimonio histórico y artístico, destacan los monumentos como Puerta de Madrid del siglo XVIII, Universidad de Alcalá, Casa natal de Miguel de Cervantes, Corral de Comedias de Alcalá (1601), Hospital de Antezana (1483), Castillo de Alcalá La Vieja, Casa de Hippolytus y ruinas de Complutum y la Plaza de Toros de Alcalá de Henares. La presencia de Alcalá en los medios de comunicación debido a su protagonismo en los actos organizados por el Ayuntamiento de la ciudad y por la Comunidad de Madrid en torno al IV Centenario de la edición de la primera parte de El Quijote, están consiguiendo que Alcalá sea conocida y valorada como uno de los centros turísticos culturales más importantes del país. Uno de los símbolos más representativos de la ciudad son las cigüeñas, en concreto la cigüeña blanca, que se instalaron en la ciudad por la multitud de iglesias en cuyas torres podían anidar. El 23 de abril se conmemora la muerte de Cervantes y se entrega el Premio Cervantes de las letras castellanas. El 9 de octubre es el Día de Cervantes, en el que se celebra el nacimiento del escritor con actos culturales, Feria del Libro y el mayor Mercado Medieval.
Alojamiento en residencias y colegios mayores universitarios alcalaínos
Alcalá es famosa por su universidad, fundada en 1499 y trasladada a Madrid en 1836. En 1975 se establecieron en Alcalá algunas facultades dependientes de la Universidad Complutense de Madrid y dos años después, se creó, a partir de dichos centros, la actual Universidad de Alcalá. Algunas de las residencias universitarias ofrecen alojamiento a visitantes de la ciudad durante el período veraniego. Hay que tener en cuenta que estos complejos se construyeron específicamente para estudiantes y no para niños o personas que se esperan un nivel alto de lujo. Sin embargo, estos alojamientos alcanzan un bueno nivel de comodidad, y la mayoría de los clientes estará satisfecha de él. Recibimos con mucho gusto vuestros comentarios en el caso de que no lo sea.
Como llegar y desplazarse en Alcalá
La ciudad se conecta con Madrid por 3 líneas diurnas de autobuses: 223, 227 y 229. Además, la ciudad tiene enlace regular con Zaragoza, Soria, Barcelona y Teruel-Valencia vía Molina de Aragón. En cuanto a trenes, la ciudad dispone de tres líneas principales: C-1, C-2 y C-7.