UniversityRooms: alojamiento para visitantes en Sevilla
Country flags for UK, Spain, Germany, France, China and Italy Speedy Booker Partner Sites

Pronto habrá nuevas fotos

ATRÁS
1/4
CERRAR
2/4
CERRAR
3/4
CERRAR
4/4
CERRAR

Dónde :

Fechas:

en:

Huéspedes:

Disponibilidad

Las habitaciones están principalmente disponibles durante las vacaciones universitarias (junio, julio, agosto, septiembre), es decir cuando los estudiantes ya no usen las habitaciones. Normalmente las habitaciones se hacen disponibles entre dos y tres meses por adelantado, entonces por favor regrese al sitio web durante este período si en este momento no hay habitaciones disponibles.

Alojamiento Bed and Breakfast en residencias y colegios mayores en Sevilla

Alojarse en residencias y colegios mayores universitarios de Sevilla es un medio práctico y asequible de visitar la capital artística y cultural del sur de España. Con habitaciones modernas a partir de 20€ por persona, se trata de una alternativa rentable a un albergue o un hotel. Ofrecemos alojamientos Bed and Breakfast en colegios mayores y residencias en ubicaciones centrales de Sevilla y son todas bases excelentes para explorar la ciudad.

Sevilla información para los huéspedes

Sevilla es el municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra ubicada en el sur de la península Ibérica, en la margen izquierda del río Guadalquivir, el río más largo de Andalucía, con un recorrido de 657 km. Este río es navegable y en Sevilla se halla el único puerto fluvial de España. La ciudad cuenta con más de 700.000 habitantes, siendo la cuarta ciudad de España por población y la tercera ciudad más visitada de España. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral, el Alcázar y la Torre del Oro. La Giralda es el campanario de la Catedral y la torre más representativa de la ciudad, midiendo más de 100 metros. La ciudad cuenta con varios museos, como Museo de Bellas Artes, Museo Arqueológico, Museo de Artes y Costumbres Populares, Museo del Baile Flamenco y Museo de Geología. Entre los personajes más famosos sevillanos se encuentran el pintor Diego de Silva Velázquez, Fígaro, el protagonista de la ópera "El barbero de Sevilla" de Gioachino Rossini, y Carmen, la protagonista de la opéra francesa de Georges Bizet con su mismo nombre. En total, más de 100 óperas han sido ambientadas en la ciudad. Sevilla alberga también el festival de flamenco La Bienal que se celebra cada dos años desde 1980. La Plaza de España en el centro de la ciudad también ha sido escenario de películas famosas como Lawrence de Arabia y Star Wars Episodio II: El Ataque de los Clones.

Alojamiento en residencias y colegios mayores sevillanos

Sevilla cuenta con dos universidades, la Universidad de Sevilla, fundada en 1505, y la más pequeña Universidad Pablo de Olavide, fundada en 1997. Todas residencias y colegios mayores de la ciudad son adscritos a una de ellas y ofrecen alojamiento bastante básico y asequible de precio. Hay que tener en cuenta que estas residencias y colegios mayores se construyeron específicamente para los estudiantes y no para personas que esperan un nivel alto de lujo o para niños. Sin embargo, estos alojamientos son confortables y la gran mayoría de los clientes están satisfechos con ellos. Esperamos recibir cualquier comentario en el caso de que no lo sea.

Cómo llegar y desplazarse en Sevilla

El aeropuerto de Sevilla-San Pablo es el único aeropuerto de la ciudad. Está situado a 10 km al noreste de la ciudad. La Estación de trenes de Santa Justa es la estación central. Fue construida como origen de la primera línea de trenes de Alta Velocidad Española (AVE), que comunica Sevilla y Madrid. Desde 2009, en Sevilla hay una línea de Metro que cuenta con 22 estaciones, y pronto habrán 3 otras líneas. Por todos transportes públicos se puede usar la tarjeta de transporte del consorcio metropolitano.

Historia de Sevilla

Sevilla es una de las ciudades más importantes en la historia española desde la Edad Antigua en que surgió el primer núcleo identificado con la cultura tartésica y que, tras su destrucción por los cartagineses, dio paso a la ciudad romana de Hispalis. Tras la invasión musulmana, fue primero sede de una cora y después capital de un reino de taifas. En 844 fue saqueada por los vikingos, después de lo que el emir de Córdoba decidió fortalecer su sistema defensivo. En 1248 la ciudad fue incorporada a la cristiana Corona de Castilla y León, después de la conquista por Fernando III. A partir de entonces Sevilla, repoblada por la aristocracia castellana fue una de las ciudades con voto en cortes y alojó la corte itinerante en numerosas ocasiones. Durante la Baja Edad Media la ciudad sufrió dramáticas convulsiones económicas y sociales, como la Peste Negra de 1348 y la revuelta antijudía de 1391. Tras el descubrimiento de América, Sevilla se convirtió rápidamente en el centro económico del Imperio español. Los Reyes Católicos fundaron la Casa de Contratación, desde donde se dirigían y contrataban los viajes, controlaban las riquezas provenientes de América y regulaban las relaciones con el Nuevo Mundo. Durante el siglo XVI la ciudad experimentó un gran desarrollo y transformación y llegó a ser un centro multicultural, lo que impulsó un gran florecimiento de las artes, jugando un papel muy importante en el Siglo de Oro español. Durante su momento artístico más brillante, el Barroco, la ciudad se vio afectada por la crisis del siglo XVII, lo que causó una decadencia económica, hasta que sus instituciones y su monopolio comercial se trasladaron finalmente a Cádiz. En esta época la ciudad padeció además otra gran epidemia de peste que diezmó a más de la mitad de la población activa. Durante el siglo XX, además de sufrir la represión de la Guerra Civil y la posterior dictadura militar, presenció hitos decisivos como la Exposición Iberoamericana de 1929, la Exposición Universal de 1992 o su elección como capital de la comunidad autonomía de Andalucia.

Esta página web utiliza cookies. Haga clic aquí para leer nuestra política de privacidad. Si eso te parece bien, simplemente seguir navegando CLOSE