Una breve historia de Londres
El primer asentamiento muy importante fue establecido en 43 d. de C. por los romanos durante los tiempos de su conquista de la Gran Bretaña y fue nombrado Londinium. Después de un asalto por la tribu de los icenos conducido por la reina Boudica en 61 d. de C., la ciudad fue reconstruida y prosporó mucho, reemplazando Colchester como la capital de la provincia romanade Britannia en 100 d. de C. Durante su appogeo en el siglo II, Londres romano contó con una población de más de 60.000.
En el siglo VII, los anglosajones habían creado un nuevo asentamiento que se llamó Lundenwic, unos 900 metros río arriba de la ciudad romana, en el sitio de Covent Garden actual. Es muy probable que hubiera un puerto en la desembocadura del río Fleet usado para pesca y comercio y esto comercio creció hasta el momento en que la ciudad fue invadida por los vikingos que insistieron en que la ciudad se trasladara a su ubicación original del Londinium romano para que pudieran usar sus murallas para protegerse. La ciudad original anglosajona de Lundenwic se hizo Ealdwic ("vieja ciudad"), un nombre que existe todavía como Aldwych, que es la región actual de Westminster.
La Peste cuasó muchísimos problemas para Londres en los principios del siglo XVII, lo que culminó en la Gran peste de Londres en 1665–1666, a causa de la que murieron más de 100.000 personas, el equivalente de una quinta parte de la población total de la ciudad. Fue el último gran brote de peste en Inglaterra, quizás gracias al disastroso Gran Incendio de Londres en 1666. El incendio se estalló en la ciudad original y arrasó muy rápidamente los edificios de madera de Londres, destruyendo asi grandes secciones de la ciudad. La reconstrucción de la ciudad tomó más de diez años, en gran parte bajo la dirección de una comisión designada por rey Carlos II de Inglaterra, presidido por Sir Christopher Wren.
Pues, la mayor parte de Londres fue destruida durante las campañas de bombardeos de la Seguna Guerra mondial, gracias a las cuales murieron más de 30.000 personas. A pesar de que hubiera muchísimos daños, la ciudad se remendó bastante bien y a causo de esto, la mayoría de la más vieja architectura de los años 1940 y 1950 fue reemplazada por edificios mucho más modernos y de buen gusto.
En el siglo XVIII, Samuel Johnson, autor del primero diccionario de la lengua inglesa, observó lo sigiente respecto a Londres: “You find no man, at all intellectual, who is willing to leave London. No, Sir, when a man is tired of London, he is tired of life; for there is in London all that life can afford." (No se encuentra ningún hombre intelectual que esté dispuesto a partir de Londres. No, Señores, cuando un hombre se canse de Londres, se canse también de la vida, porque todo lo que se necesita de la vida se encuentra en Londres).
Historia de las universidades de Londres
University College London
UCL fue fundada en 1826, lo que la hace la tercera más vieja universidad inglesa y la primera institución universitaria que fue fundada en Londres. Fue la primera universidad británica en aceptar estudiantes independientemente de su religión o sexo. En aquella época, las únicas universidades en Inglaterra fueron ellas de Oxford y de Cambridge, que se restringieron a los miembros de la Iglesia de Inglaterra. La universidad introdujo nuevas asignaturas, que no se enseñaron antes a las universidades inglesas, como por ejemlpo, idiomas extranjeros, literatura inglesa además de ingeniería y arquitectura. Más tarde, UCL también introdujo los primeros laboratorios de enseñanza de química y física.
La universidad de Londres
En 1836, la universidad de Londres fue la primera universidad en establecerse por un fuero real, que unificó federalmente La universidad de Londres (actualmente UCL) y King's College (actualmente King's College London). Hoy en día se trata de una universidad federal que está compuesta de 31 filiales: 19 entidades universitarias separadas y 12 instituciones de investigación. A causa de esto, la universidad de Londres es la más grande universidad del Reino Unido por número de estudiantes de tiempo completo, contando con unos 135.090 estudiantes basados en sus ciudades universitaries respectivas.
Queen Mary, University of London
Históricamente, Queen Mary es una fusión de cuatro colegios prestigiosos: Queen Mary College, Westfield College, St Bartholomew's Hospital Medical College y London Hospital Medical College.
La ciudad universitaria de Mile End es el sitio principal de Queen Mary College, que se establació en 1887 como The People's Palace (el palacio de la gente), un intento filantrópico para proporcionar a los Londinenses una educación y actividades sociales. Se aceptó en la universidad de Londres en 1915.
Westfield College fue fundado en 1882, como un colegio pionero para proporcionar educación a las mujeres y recibió su fuero real en 1932. En 1995, Queen Mary y Westfield se unieron con dos escuelas destacadas de medicina, St Bartholomew's Hospital Medical College, establecido en 1843, y London Hospital Medical College, que fue la primera escuela de medicina en Inglaterra, fundada en 1785.